Biocat, presente en las ferias sectoriales

Dentro de la estrategia de internacionalización en el sector de las ciencias de la vida y de la salud, Biocat, con la finalidad de dar más proyección al ecosistema de la BioRegión e incrementar las conexiones comerciales, coordinó en el 2016 la participación de la delegación catalana en las principales ferias de referencia del sector.

BIO-Europe Spring Estocolmo anunció el relevo de Barcelona para la próxima edición del 2017

Durante una ceremonia simbólica que se celebró en la clausura del BIO-Europe Spring 2016 en Estocolmo el 6 de abril del 2016, se comunicó oficialmente que Barcelona será la ciudad anfitriona de la próxima edición 2017.

El congreso de partnering de referencia en los sectores de la biotecnología y la industria farmacéutica tendrá lugar por tercera vez en Barcelona, después de haber contado con una gran acogida en las ediciones anteriores del 2010 y el 2013. De hecho, en el 2013 participaron más de 2.000 delegados de 1.219 empresas y entidades, entre ellas 58 catalanas. El impacto económico generado se estimó en 2,2 millones de euros.

Durante el discurso, Anna Crishman, Managing Director de EBD Group, empresa organizadora del evento, pronunció las siguientes palabras: "Estamos muy contentos de anunciar que la BIO-Europe Spring 2017 se llevará a cabo en Barcelona, la sede de la sólida BioRegión de Cataluña. Será nuestra undécima edición y la tercera vez que Barcelona acogerá el evento. Presentaremos más de 2.500 dealmakers de la industria farmacéutica, biotecnológica y financiera focalizados en oportunidades de partnering one-to-one que impulsan la industria de desarrollo de fármacos".

BioSpain 2016 

BioSpain 2016, el mayor congreso de biotecnología y farmacéutico organizado por una asociación española y uno de los más grandes de Europa por el número de reuniones one-to-one, se celebró en la ciudad de Bilbao del 28 al 30 de septiembre del 2016 y congregó a 220 expositores, 700 organizaciones y más de 1.500 delegados de 28 países de todo el mundo; de hecho, el 33 % de los asistentes provinieron de países como Estados Unidos, Israel, Japón y Brasil.

La delegación catalana congregó a cerca de 90 empresas catalanas, contando con la participación de empresas farmacéuticas como AlmirallEsteve, Ferrer o Grifols; biotecnológicas como Aelix TherapeuticsInkemiaSpherium BiomedOryzon Genomics o Minoryx Therapeutics; de inversiones como Caixa Capital Risc, Capital Cell o Ysios; centros de investigación como el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB), el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) o el Institut de Recerca Vall d’Hebron-VHIR; y hospitales como el Hospital Clínic o el Hospital de Sant Joan de Déu, entre otros.

Dentro del espacio de expositores, la BioRegión de Cataluña disfrutó de un pabellón propio, coordinado por Biocat, que contó con la presencia de IproteosMind the ByteAbility Pharma, Enantia y Specipig, siendo la primera vez que empresas catalanas tenían un espacio propio.

Dentro del programa de ponencias, Albert Barberà, director de Biocat, participó en la charla "Massachusetts and Spain Health ecosystems learning from each other" para debatir sobre las best practices de cara a optimizar los recursos locales (talento, capital, tecnología y redes), así como para proponer estrategias para acelerar el crecimiento y fortalecer el puente de innovación entre Massachusetts y España. El coloquio contó con representantes de las organizaciones responsables de la promoción de la salud en Massachusetts (Robert Ramos, Marketing Coordinator de la Mass Life Sciences Center), en España (Ion Arocena, director general de ASEBIO) y en el País Vasco (Amaia Martínez, responsable de Iniciativas Estratégicas de la SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo de Negocios), todos ellos moderados por el director ejecutivo de la Richi Foundation de Estados Unidos, Ernest Lara.

 

Barcelona, nombrada próxima sede de BIO-Europe Spring 2017.

El estand de la BioRegión contó con muchas reuniones durante el congreso BioSpain.

Barcelona, anfitriona por primera vez de la feria farmacéutica internacional CPhI Worldwide

Del 4 al 6 de octubre del 2016, Barcelona fue la sede de la CPhI, la feria farmacéutica de vanguardia a nivel mundial, un evento que consiguió congregar a cerca de 36.000 profesionales de la industria procedentes de 150 países diferentes.

Dentro del marco de este destacado evento, Biocat dio visibilidad a la BioRegión mediante una conferencia en la que se presentó el sector catalán de las ciencias de la vida y la salud, uno de los más dinámicos de Europa. Además, se dieron a conocer los objetivos y las oportunidades a los cuales el ecosistema se enfoca de cara a los próximos años y las ventajas competitivas que presentan las diferentes iniciativas y activos regionales.

Fórum de Formación y Ocupación

BioSpain también acogió el III Fórum de Formación y Ocupación, donde el programa de aceleración en salud Design Health Barcelona (d·Health Barcelona) tuvo un espacio propio que visitaron más de 300 personas. El máster es uno de los cuatro únicos programas europeos pioneros en la formación de emprendedores mediante la metodología del biodiseño, y ha contribuido a la creación de nueve proyectos empresariales en el ámbito de las tecnologías médicas innovadoras.